Col de la bonette altimetría

Hoy, desde Bike Tour Experience os traemos la atimetría del Col de la Bonette. El Col de la Bonette es una montaña situada a una altura de 2802 m. La vertiente Norte – Jausiers – Restefond tiene una longitud de 23.2 kilómetros y acumula un desnivel de 1586 metros, siendo su pendiente máxima del 13%.
A continuación, te presentamos la altimetría detallada del Col de la Bonette.
Col de la Bonette altimetría
El Col de la Bonette es un paso de montaña situado en los Alpes franceses, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Es uno de los pasos de montaña más altos de Europa y se encuentra en el macizo de los Alpes Marítimos. El Col de la Bonette es conocido por su impresionante altitud y sus vistas panorámicas espectaculares.
El Col de la Bonette es accesible a través de una carretera de montaña serpenteante que serpentea a través de las laderas de los Alpes. Esta carretera es muy popular entre ciclistas y entusiastas del automovilismo debido a su belleza escénica y su desafiante altimetría.
El Col de la Bonette es conocido por su altimetría desafiante, ya que es uno de los pasos de montaña más altos de Europa. A continuación, se presenta un análisis más detallado de la altimetría del Col de la Bonette:
- Altitud inicial: El ascenso al Col de la Bonette puede comenzar desde varias ubicaciones, pero uno de los puntos de partida comunes es desde la ciudad de Jausiers, que se encuentra a una altitud de alrededor de 1,250 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que los ciclistas y conductores tienen que superar una elevación de aproximadamente 1,465 metros para llegar a la cima del Col de la Bonette.
- Longitud de la ascensión: La longitud total del ascenso desde Jausiers hasta el Col de la Bonette es de aproximadamente 24 kilómetros. Sin embargo, si se incluye el recorrido desde Saint-Étienne-de-Tinée, que es otro punto de partida común, la longitud total puede superar los 30 kilómetros.
- Pendientes pronunciadas: La altimetría del Col de la Bonette presenta pendientes pronunciadas en varios tramos de la carretera. Algunas de estas pendientes pueden superar el 10% de inclinación, lo que requiere un esfuerzo considerable por parte de los ciclistas o conductores.
- Cima secundaria: Una característica única del Col de la Bonette es que hay una carretera que sube aún más desde la cima principal, llamada «Cime de la Bonette.» Esta cima secundaria se encuentra a una altitud de aproximadamente 2,802 metros y añade una dificultad adicional a la altimetría.
- Belleza escénica: A medida que los ciclistas o conductores ascienden por el Col de la Bonette, son recompensados con vistas panorámicas espectaculares de los Alpes Marítimos y los picos circundantes. La belleza escénica es uno de los aspectos destacados de este paso de montaña.
- Descenso: Después de alcanzar la cima del Col de la Bonette, los ciclistas y conductores pueden disfrutar de un emocionante descenso hacia Jausiers o Saint-Étienne-de-Tinée, dependiendo de su punto de partida.
Historia del Col de la Bonette
El Col de la Bonette tiene una historia interesante que abarca varios siglos y está vinculada a la región de los Alpes Marítimos en Francia. A continuación, se presenta una breve historia del Col de la Bonette:
- Rutas históricas: La región de los Alpes Marítimos ha sido habitada durante milenios, y las rutas a través de las montañas han sido utilizadas por lugareños y viajeros desde tiempos antiguos para el comercio y el transporte. Muchas de estas rutas históricas, incluida la que cruza el Col de la Bonette, se han utilizado durante siglos.
- Construcción de carreteras: A medida que avanzó la tecnología y la necesidad de mejores comunicaciones en la región, se construyeron carreteras para conectar los valles y las ciudades de los Alpes Marítimos. La carretera que atraviesa el Col de la Bonette se construyó en el siglo XIX y se ha mejorado y mantenido desde entonces.
- Importancia en la Primera Guerra Mundial: Durante la Primera Guerra Mundial, la región de los Alpes Marítimos, incluido el Col de la Bonette, fue escenario de conflictos entre las fuerzas francesas e italianas debido a la ubicación fronteriza de la zona. El paso de montaña y las carreteras circundantes fueron de importancia estratégica.
- Tour de Francia: A partir del siglo XX, el Col de la Bonette se convirtió en una ruta icónica en el Tour de Francia, la famosa carrera de ciclismo. Los ciclistas profesionales han desafiado sus pendientes pronunciadas y su altimetría extrema en numerosas ediciones de la competencia.
- Turismo y recreación: Con el tiempo, el Col de la Bonette se ha convertido en un destino popular para ciclistas, automovilistas y amantes de la montaña que buscan desafiar su altimetría y disfrutar de la belleza natural de la región. Además, ofrece oportunidades para practicar senderismo y actividades al aire libre.
El Col de la Bonette es una ruta de ciclismo de montaña famosa en el Tour de Francia, una de las competiciones de ciclismo más prestigiosas del mundo. Los ciclistas a menudo ascienden a este paso en la etapa que se llama «Col de la Bonette-Restefond,» que incluye el ascenso al Col de la Bonette y al Cime de la Bonette, una cima cercana que es aún más alta. En la cima del Col de la Bonette, hay un monumento conmemorativo en honor a los ciclistas que han participado en el Tour de Francia y han ascendido este paso legendario.
Asciende con Bike Tour Experience las cumbres soñadas
Bike Tour Experience te ayuda a cumplir tus sueños ciclistas y te lleva a los principales puertos ciclistas europeos. Austria, Pirineos, Dolomitas, Alpes, Suiza, Ponferrada, Asturias… Organizamos viajes en grupo y gestionamos toda la logística de tu viaje para que tu sólo tengas que preocuparte de pedalear para ascender las cimas soñadas. Descubre todas nuestras rutas cicloturistas y reserva tu plaza para vivir esta experiencia única e inolvidable.
Si deseas cualquier información adicional, ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso.
También puedes visitar nuestro catálogo de altrimetrías.
¿Has estado en el Passo Fedaia? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!